Bienvenidos al blog del Grupo 1 SAWC

Aquí subiremos nuestros trabajos de la asignatura UBV durante este periodo de nivelación

Buen Vivir

Descúbrelo, está dentro de ti.

Universidad de las Fuerzas Armadas

Innovación para la Excelencia

La Tecnología

Un cambio para nuestro país

Solucionando Problemas

Un pueblo unido jamás sera vencido

domingo, 14 de agosto de 2016

Tu eliges vivir en el suelo o despegar a lo mas alto

Tu eliges vivir en el suelo o despegar a lo mas alto, este es el titulo perfecto para el vídeo ya que describe exactamente cada uno de los  aspectos de este.  resumiendo motiva a que nosotros somos nuestra misma piedra en el camino si quieres algo búscalo, síguelo no hay un limite para seguir tus sueños las personas mas importantes salieron de ahí de un sueño. que ellos siguieron con perseverancia sin importar lo que paso, simplemente siguieron adelante y llegaron a cumplir sus sureños como Martin Luther King que mas que el, !el era su sueño¡.
Los sueños y metas planteados son el primer peldaño para el éxito solo hay que seguirlos para cambiar el final de tu historia y no tengas que arrepentirte de no haber echo o logrado algo en esta vida.

Cristian Alomoto, Sintesis: Tu eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto

Al preguntar a personas en un hospital ¿Cual seria su mayor arrepentimiento? la mayoria de respuestas fueron que no se arrepentian de nada, sino se arrepentian de no haber hecho algunas cosas, de no perseguir sus sueños y sus metas. Esto nos hace pensar en lo mucho que podemos hacer pero por miedo no lo hacemos,creo que deberiamos tener siempre en mente esta frase "Vive como si fueras a morir mañana, Aprende como si fueras a vivir siempre" porque  la vida no solo es trabajar, tener cosas materiales, sino hacer las cosas que nos apasionan, perseguir nuestros sueños.
 La gente no elige los sueños, los sueños eligen a la gente pero ¿Eres capaz de perseguir esos sueños o simplemente vas a dejar que se escapen?.Así como los aviones fueron creados para volar, las personas fueron creadas para vivir el sueño que llevan dentro pero siempre van a haber "ladrones" en tu mente que se quieran adueñar de tus sueños, estos "ladrones" son los miedos y dudas que nos invaden y nos dicen que no seremos capaces de llegar a nuestras metas, y, por un instante, nos haran dudar pero debemos de sobreponernos a esas dudas y perseguir nuestros sueños con cada parte nuestro corazón, seguramente habra muchos obstáculos pero recuerda siempre que cada uno puede hacer lo que su mente quiera, depende de que tanto lo desees. No desaproveches la vida que se te ha dado. 

sábado, 13 de agosto de 2016

Alex Andrade. Sintesis: Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo mas alto

La mayoría de personas no se arrepienten de lo hicieron sino de lo que no hicieron en su vida.
Nuestra vida no está hecha para trabajar exhaustivamente por cosas materiales o por pagar el alquiler, esperando a los fines de semana y volver a la rutina. Todos estamos aquí por alguna razón, todos nacimos con algún don es decir  algo en lo que somos mejores, con un propósito que solo nosotros podemos cumplir en la vida.
Debemos seguir con los sueños que nos propongamos con lo que nos guste hacer. Una buena comparación es la de las personas con los aviones ya que los aviones se hicieron para volar y no para estar en la tierra porque en la tierra es donde se oxida y empieza a tener fallas y empieza a deteriorarse, así como los aviones fueron hechos para volar las personas fueron hechas para cumplir sus sueños.
No debemos dejarnos vencer de las dudas que llegaran a nuestras vidas ni de las críticas de terceros, porque las críticas nunca faltaran en la vida eso es algo que siempre ha existido solo debemos seguir con nuestros sueños así tengamos caídas porque “mil derrotas no te hacen un ser vencido, si luchas puedes perder,  si no luchas estas perdido”.


WILLIAM BETANCOURT síntesis: Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.

El mayor miedo de las personas es llegar al final de sus días con la gran duda de que si en verdad vivieron e hicieron todo lo que debían y darse cuenta que no vivieron de verdad y a que me refiero con esto, a que hay momentos en el que uno no se arriesga hacer algo por el ¨miedo¨o muchas veces por ¨el que dirán¨ de la gente, no nos damos cuenta que tenemos solamente una vida y si tenemos un sueño hay que perseguirlo cueste lo que cueste porque nosotros decidimos si lo que deseamos se quede solo en un sueño o se haga realidad teniendo en cuenta que no todo va hacer color de rosa sino que habrá obstáculos en el cual nos caeremos pero de nosotros dependerá si levantarnos y¨levantar el vuelo¨, no hay montaña plana si se quiere llegar a la cima hay que caminar por superficies afiladas y grandes cuestas empinadas, por mas dura que se ponga la situación no hay que decaer y seguir siempre hacia delante, hasta los mas grandes tienen tropiezos pero nunca se detuvieron y lucharon por lo que querían ya que los problemas y las criticas son solo requisitos para la grandeza.

¨No puedes volver atrás y crear un nuevo comienzo, pero si puedes empezar ahora y crear un nuevo final¨.


lunes, 1 de agosto de 2016

¿Como transformar información en conocimiento?

La información son las ideas que nos llegan a la mente y que nos intentan transmitir un mensaje 

El conocimiento es la característica humana que estructura la información, la experiencia que podemos ir adquiriendo  y el contexto que tenga, todo ello forma el conocimiento.

viernes, 29 de julio de 2016

Resultado del debate sobre el lugar preferido en la universidad

Después de debatir concluimos que en el lugar que nos sentimos mas augustos son en los sitios de deporte o recreativos que tiene la universidad-ESPE.

Sitio favorito de la Universidad (Steven Benalcazar)

Este es mi sitio favorito que son los espacios verdes de la universidad ya que en ellos se respira un aire de tranquilidad y se puede descansar o estudiar con tranquilidad sin que se tenga la más mínima interrupción.

Lugar favorito (Alex Andrade)

Mi lugar favorito de la Universidad son los lugares de recreación en especial las canchas de voly, donde puedo practicar mi deporte preferido.

Sitio favorito de la Universidad (Cristian Alomoto)

Mi lugar favorito de la Universidad son los espacios de recreación como por ejemplo los campos de fútbol ya que gracias a estos lugares podemos interactuar con las demas personas, relajarnos, y además de ello nos fortalecemos físicamente por cuanto la universidad no solo es para desarrollar nuestra capacidad intelectual sino, también, crecer como persona en un ambiente bueno y practicando el deporte que es algo importante en la vida de un ser humano.

William Betancourt




Observando la imagen puedo mencionar que este edificio inspira organización, respeto y valor por la vida, ya que su infraestructura muestra perfección y la naturaleza indica el valor que se da al medio ambiente y fue el espacio que mas me gusto de la Universidad.

sábado, 9 de julio de 2016

Análisis

Buenas tardes
 Después de un largo debate nuestro grupo conformado por Andrade Marcillo Alexander Patricio, Benalcazar Steven Aron, Betancourt Delgado William Javier y Alomoto Ramírez Cristian Francisco hemos elegido el mejor análisis del significado de la democracia y los papeles que jugaron en estos acontecimientos los académicos, estudiantes y líderes sociales de ese tiempo. A continuación, adjunto el pdf:
https://drive.google.com/file/d/0B-epMB-Z2jUvWE9MY3M3RkFzUnM/view?usp=sharing

 Muchas gracias por su atención

martes, 28 de junio de 2016

FODA Cristian Alomoto


lunes, 27 de junio de 2016

FODA Alexander Andrade

FODA Betancourt William

FODA - Betancourt William

sábado, 25 de junio de 2016

Módulo 7.- Solucionando Problemas

LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES

LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES

Al estudiar en una universidad de excelencia, los estudiantes de cada carrera aprenden a innovar, con el objetivo de dar más oportunidades de ingreso al país.
¿Cómo se logra esto?, en el video ya antes visto me parece muy importante resaltar lo siguiente

(Lo más relevante del conferencista

1.    ¿Tenemos talentos?
2.    ¿Porque entonces no hay desarrollo?
Y la respuesta a la primera pregunta va a ser un rotundo sí, pues porque cada individuo de este país tanto profesional o no lleva en mente grandes ideas, con el fin de sobrevivir, de ahí nace la innovación, es un instinto natural que muchas de las veces está encaminado en grandes poderes políticos y es ahí donde existen trabas para el pequeño emprendedor, sin embargo para llegar a cumplir una gran meta solo es cuestión de astucia e inteligencia para llegar a los pequeños emprendedores que más lo necesitan porque es ahí donde nacen mas necesidades y soluciones.
Como se hace:

·     Debemos tener una propuesta de valor: cosas claras y útiles.
·         Capital social: entrar a redes de comercialización y saber donde están las necesidades del cliente.
·         Dinero: porque se debe producir para obtener ganancias pero esta es la parte más difícil, ya que muchas de las veces se pierde y solo la perseverancia permite que todo lo anterior ya mencionado funcione.  

(No estoy de acuerdo con el conferencista)

1.      No haya dado más ejemplos claros.
2.      Aclarar mas el tema que dio a tratar
3.      No haya explicado que, para realizar cualquier tipo de proyecto se debe hacerlo con ética y valores (aun que esto este demás siempre hay q recalcarlo).

Sitio Favorito ( William Betancourt)


Observando la imagen puedo mencionar que este edificio inspira organización, respeto y valor por la vida, ya que su infraestructura muestra perfección y la naturaleza indica el valor que se da al medio ambiente y fue el espacio que mas me gusto de la Universidad

Módulo 1.- Vivir Bien Estudiar bien


domingo, 19 de junio de 2016

BIENVENIDOS

- Este es el portafolio del Grupo nº 1, donde nosotros daremos a compartir nuestros trabajos y archivos durante este periodo


INTEGRANTES:


* Alomoto Ramirez Cristian Francisco

* Andrade Marcillo Alexander Patricio

* Benalcazar Steven Aron

* Betancourt Delgado William Javier